El crecimiento de la energía solar a nivel mundial, es un hecho innegable. El avance tecnológico, ha influido considerablemente en la adquisición de proyectos de energía renovable, por parte de las grandes potencias económicas del mundo. Siendo China la que encabeza la lista de los países pioneros en la producción de energía solar.
Cada vez son más países que se suman a la energía solar…
En el escenario global, la disminución de costos para construir plantas solares gracias a las innovadoras tecnologías en el área y en contraparte, el alto costo de las tarifas de electricidad que demandan viviendas, empresas e industrias, es lo que ha motivado ampliamente a que cada vez se sumen más países para producir energía solar y eólica, principalmente. Sin contar además, el evidente deterioro del planeta, que ha movido a diversas macroeconomías, a optar por energía verde.
Todo esto y sabiendo que el gasto de dicha energía se hace de manera más eficiente en la actualidad. Los inversores han destinado altas cifras de dinero para capitalizar proyectos de esta índole. Por lo que hoy en día, grandes países pioneros en la producción de energía solar, se suman a China. Los cuales han marcado cifras récord en gigavatios producidos durante los últimos años. Incrementando así, sus capacidades en la generación de energía solar.
Los 5 países pioneros en la producción de energía solar
Resulta arduo presentar una lista exacta de los principales países generadores de energía renovable. Pues, existe una fuerte competencia, producto de la gran accesibilidad actual en el uso de esta tecnología en cualquier parte del mundo. Sin embargo, las estadísticas más recientes, reflejan que los 5 países pioneros en la producción de energía solar son:
1.- China:
Este país se plantea un reto energético y avanza hacia un futuro verde por motivos geopolíticos y medioambientales. Dejando el carbón de lado para concentrarse en las energías renovables. Actualmente, es el líder mundial en producción solar, con alrededor de 500 empresas solares. Asimismo, con instalaciones de energía fotovoltaica que logran una potencia mayor de 130 GW. Capacidad que es exorbitante en comparación con otros países.

De hecho, ha superado en poco tiempo a otras potencias, como es el caso de Alemania hace un par de años. A su vez, ha multiplicado cuatro veces sus plantas solares desde entonces y representa ahora más del 50% de la suma de los GW que producen otras naciones conjuntamente.

Además, de que este país asiático encabeza la lista de países pioneros en la producción de energía solar, también es el creador de la planta solar más grande del mundo. La cual es denominada “La Gran Muralla China del Sol”. Ubicada en el desierto de Tengger y con una extensión que sobrepasa los 1.200 km2.
2.- Estados Unidos:
La industria solar en Estados Unidos ha mostrado un crecimiento continuo que lo ubica en esta privilegiada posición. Como es de saber, esta nación norteamericana desarrollada, cuenta con alta tecnología y aptas condiciones del ambiente para explotar el sector de energías renovables a grandes niveles.

Por lo que indudablemente, se han llevado a cabo proyectos y se han construido grandes plantas solares, que en conjunto con empresas como Solar City, First Solar, entre otras, han permitido que Estados Unidos se ubique como el segundo país con mayor actividad fotovoltaica en el mercado. Capaz de abastecer a más de 10 millones de viviendas con los 85,3 GW que produce, principalmente en California, Hawaii y Arizona.

Sin embargo, su posición en esta lista se ve amenazada, por el abandono del Acuerdo de Paris por parte del gobierno de Trump. El cual insiste en mantener a flote, su dependencia con la industria de carbón.
3.-India:
La apuesta de India por la energía solar comenzó en el año 2010. Desde entonces ha crecido a grandes rasgos, hasta ubicarse como el tercer país productor de energía verde, con una cifra alrededor de los 70 GW de capacidad energética. Su característica irradiación solar amplia, le ha permitido desplegar su potencial. Es sede de la construcción de los futuros parques solares más grandes del mundo, que buscan superar los de China.

Asimismo, pretende reducir en la medida posible, su dependencia del carbón y combustibles sólidos, en su batalla contra el cambio climático. Mientras que a su vez, le hace competencia a Estados Unidos. La nación de Gandhi, está expandiendo a grandes velocidades sus instalaciones solares, e incrementado anualmente su capacidad en Gigavatios producidos, que ya los han ubicado en rankings a escala mundial. Se estima que para el 2022, se supere la cifra de 100 GW.

4.- Japón:
Cabe destacar que Japón fue uno de los primeros países en implementar la producción de energía solar. Gracias al desarrollo en los ámbitos tecnológicos y de fabricación que caracterizan al país. Su capacidad solar alcanza los 63,3 GW, una cifra que se estimaba lograr para 2030 y hoy día es un hecho. Estableciéndose como nueva meta para dicho año, la potencia de 150 GW mediante la incorporación de nuevos sistemas solares.

El Arca Solar es una de las instalaciones fotovoltaicas más destacadas de Japón. Llama la atención por ser la única en forma de arca. Y no sólo genera energía, sino también le da atractivo turístico, incluye un museo y brinda actividades que promueven la energía sustentable y la concientización ecológica. Japón estima cubrir en 30 años, al menos el 10% de la demanda eléctrica total con energía solar, de la mano con sus innovaciones en el sector.
5.- Alemania
Alemania encabeza la producción de energía renovable en Europa. Cuenta con casi un millón y medio de instalaciones con celdas fotovoltaicas y más de veinte mil turbinas destinadas a la generación de electricidad a través de plantas de energía eólica. Actualmente desarrolla la capacidad de 48,4 GW y sus proyectos a largo plazo vislumbran un gran futuro en el sector. Pues aspiran cubrir alrededor del 50% de la demanda eléctrica del país a partir de energía renovable en el año 2030 y el 80% en el 2050.

Una muestra que sustenta esta meta, fue el hecho de que el 1 de mayo del 2018, Alemania logró sobrepasar la demanda eléctrica de todo el país durante un par de horas. Esto gracias al trabajo de sus centrales solares y eólicas. Las cuales han dejado demostrado el potencial en energías renovables que posee este país europeo.

Países de todo el mundo compiten en la producción de energía solar
Estos son los cinco países con mayor producción de energía solar, que a través del tiempo han logrado escalonarse en estas privilegiadas posiciones. No obstante, cabe mencionar que otros países como; Italia, Reino Unido, Francia, Australia, España, entre otros países de América como; Chile, México, Brasil y Argentina, se destacan en esta iniciativa que tiene como fin producir electricidad a gran alcance a partir de tecnologías de energía renovable y cambiar así, la forma en que vivimos, en vías del desarrollo sustentable.
En efecto, estos países líderes y los que desean escalar de posición y aumentar sus márgenes de beneficios, competirán cada vez más en la implementación de estos sistemas de energía solar. Por lo que, la lista de países pioneros en la producción de energía solar seguramente variará de forma significativa en los próximos años.
En Grupo Solinc estamos comprometidos con el medio ambiente, es por eso que somos pioneros en venta e instalación de luminarias solares en México para todo tipo de proyectos, contáctenos para recibir la atención de un experto en energías renovables.