Energia solar aprovechada por paneles solares - cómo se fabrica un panel solar

¿Cómo se fabrica un panel solar?

¿Sabes cómo se fabrica un panel solar? Como ya se conoce, el panel solar es una de las opciones para mejorar el consumo energético. El dispositivo que aprovecha la energía del sol para generar calor o electricidad. Se pueden distinguir dos tipos de paneles. En primer lugar, se encuentran los colectores solares, que producen agua caliente. Estos son generalmente destinados para uso doméstico, utilizando la energía solar térmica.

Luego están los paneles fotovoltaicos. Aquellos que generan electricidad a partir de la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas del panel. Ahora bien, ¿Cómo se fabrica un panel solar? En esto profundizaremos a continuación.

¿Qué material se utiliza para fabricar los paneles solares?

El material más común y utilizado en la fabricación de los paneles solares es el silicio. El proceso de fabricación de paneles solares implica cortar el silicio cristalino en pequeños discos. El otro componente que también se utiliza y se coloca en los paneles solares es una delgada capa de vidrio. El cual funciona como mecanismo de protección para los paneles de silicio.

como fabricar un panel solar

 

Después de que se completa la unión entre el vidrio y los paneles de silicio, se fija un sustrato a los paneles solares. Para esto se utiliza un cemento conductivo térmico, el cual tiene como función evitar que los paneles se sobrecalienten.

Un panel solar se compone además de dos materiales intercalados, llamados semiconductores. Los materiales se encuentran hechos de millones de átomos, que producen una carga negativa y otra positiva. El material utilizado para producir estos estímulos con carga positiva y negativa como ya se mencionó antes es el silicio.

Presentándose este en tres formas: silicio monocristalino, policristalino y amorfo. La opción monocristalina es la más eficiente de las tres bases de silicio que pueden utilizarse. Pero es también la opción más cara.

Tipos de paneles solares

  • Paneles solares de celdas monocristalinas. Ideales para espacios reducidos. Teniendo mayor eficacia en condiciones estándar.
  • Paneles solares de celdas policristalinas. Estos paneles en temperaturas elevadas son más favorables porque producen mayor energía.

como fabricar un panel solar

  • Paneles de placa fina. Debido a la escasez de silicio se comenzaron a idear formas de reducir los materiales y costos de producción. Elaborando paneles con placas finas de cobre, indio y selenio. Asi como, una capa fina de cadmio y telurio. Gracias a procesos tecnológicos avanzados y estos materiales, se pueden crear hoy en día grandes parques solares.
  • Paneles de celdas flexibles. Estas celdas menos rígidas permiten que la alternativa de energía solar pueda incorporarse a otros elementos como ropa, mochilas, sombrillas, entre otros. Esto hace posible que se carguen aparatos portátiles en paseos al aire libre por ejemplo.

como fabricar un panel solar

  • Paneles transparentes. Estos son elaborados con capas finas semitransparentes, con lo cual pueden incluirse sin restar estética a las construcciones. Eliminándose los vidrios polarizados. Es importante resaltar que en estos casos, los paneles solares no son utilizados únicamente para generar electricidad. Sino también para climatizar los edificios.

como fabricar un panel solar

Estos son algunos de los tipos de paneles solares que se fabrican hoy en día. Depende del país, cuales se elaboran en mayor o menor cantidad. Dependiendo del presupuesto y la disponibilidad de los materiales.

Duración de los paneles solares

Los paneles solares, aunque son excelentes para producir ahorros en nuestro recibo de luz. También representan una inversión considerable, es por eso que es importante saber si el cambio de energía tendrá un buen retorno de inversión. La mayoría de las personas siempre tienen dos preguntas.

  • ¿Cuánto tiempo duran los paneles solares? Los paneles solares pueden llegar a durar más de 25 años. Pero ya sea que estén sobre el techo de una casa, negocio entre otros, los paneles solares siempre estarán expuestos a la intemperie. La radiación del sol, el viento y los cambios climáticos, va degradando el panel poco a poco.

Es importante conocer sin embargo que, regularmente su eficiencia solo disminuye en un 10% al final de este largo periodo de tiempo. No obstante, siguen funcionando. Se puede estimar incluso que los paneles solares pueden llegar a durar hasta 40 o 50 años.

  • ¡Una vez que han sido instalados los paneles solares! ¿cada cuánto tiempo es necesario darles mantenimiento? Un mantenimiento como tal no es necesario, a menos que surja algún tipo de problema. Que se genere por algún cambio en el sistema eléctrico al que esté conectado el panel.

Darle limpieza sólo es necesario si se llega a acumular tierra o basura. Lo cual dependerá de la ubicación y lugar en que se encuentren instalados los paneles. Y si hay árboles cerca de la instalación solar, es totalmente necesario cortar las ramas que puedan bloquear la luz del sol.

Lo paneles solares tienen una serie de ventajas que los convierten en una de las alternativas de futuro de la energía más sólidas. Es por ello que cada vez más se promueve su uso en el mundo.

 

En Grupo Solinc somos especialistas y pioneros en venta e instalación de lámparas solares para tus proyectos de iluminación; ofrecemos servicio a todo México.

2 comentarios en “¿Cómo se fabrica un panel solar?”

  1. BUENOS DIAS MI NOMBRE ES ING. FELIX MARTINEZ LOZANO Y ESTOY INTERESADO EN SER SU REPRESENTANTE EN CORDOBA VERACRUZ REALIZANDO LAS FUNCIONES DE DISTRIBUIDOR EN LA ZONA GOLFO, QUE NECESITO PARA SER SU REPRESENTANTE EN ESTA ZONA?
    DE ANTEMANO GRACIAS POR SU RESPUESTA.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *